El Ayuntamiento de Getafe cede una parcela a la EMSV para la construcción de 200 nuevas viviendas públicas

AYUNTAMIENTO DE GETAFE CEDE PARCELA A LA EMSV PARA 200 NUEVAS VIVIENDAS PÚBLICAS

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado en Junta de Gobierno la cesión gratuita de una parcela pública a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV), destinada al desarrollo de una de las mayores promociones de vivienda pública de la legislatura, con 200 nuevos pisos frente a la Universidad Carlos III (UC3M).

Con esta decisión, el Gobierno Municipal da un paso clave para cumplir su compromiso de aumentar el parque público de vivienda en la ciudad, ofreciendo alternativas asequibles y de calidad para la ciudadanía. Como ha señalado la alcaldesa, Sara Hernández, “trabajamos con previsión y compromiso para que estas viviendas sean una realidad cuanto antes. Además, lo hacemos ofreciendo mejores calidades que otras promociones públicas como las de la Comunidad de Madrid”.

La parcela cedida se sitúa en la calle Carabanchel, esquina con las calles Madrid e Ilustración, en una ubicación privilegiada próxima a la UC3M y con acceso a todos los servicios. Cuenta con una superficie de 5.455 m² y ha sido valorada en 7.900.000 millones de euros. Su calificación como residencial público, anunciada por la alcaldesa y aprobada por el Pleno municipal, permite destinarla exclusivamente a vivienda protegida dentro del Plan Municipal de Vivienda de Getafe.

En las próximas semanas, la EMSV entregará al Ayuntamiento el anteproyecto arquitectónico para avanzar en la solicitud de la licencia de obras. Además, el Gobierno local ha previsto que entre los meses de septiembre y octubre se pueda iniciar el proceso de licitación de las obras, que permitirá solicitar a la Comunidad de Madrid la calificación provisional como viviendas protegidas.

Este proceso se está llevando a cabo con una planificación rigurosa y a tiempo, lo que permitirá que Getafe prevea comenzar la construcción en verano de 2026, una vez completados los trámites administrativos.

La cesión gratuita se ha formalizado mediante convenio, que contempla también su posterior inscripción en el Registro de la Propiedad. La EMSV asume todos los gastos derivados, como muestra del compromiso municipal con la transparencia y eficacia de los recursos públicos.

Getafe abrirá las solicitudes para 23 viviendas de alquiler el 15 de septiembre de la promoción del Paseo de la Estación

El Ayuntamiento de Getafe, a través de su Empresa Municipal de Vivienda (EMSV) abrirá el plazo de solicitudes para acceder a las 23 nuevas viviendas públicas en régimen de alquiler, del 15 de septiembre al 15 de octubre de 2025. Estas viviendas forman parte de una promoción de 51 que está construyendo gracias al impulso del Gobierno de España que aporta más de 1.000.000 de euros a través de los Fondos Europeos Next Generation.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha visitado las obras junto a la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, para comprobar el avance de la promoción, que permitirá a jóvenes de entre 18 y 35 años, con al menos cinco años de empadronamiento en el municipio, acceder a una vivienda moderna, de calidad y con criterios de sostenibilidad.

Como señala la regidora local “estas viviendas son para los hijos de los vecinos de Getafe, para seguir impulsando ese sentimiento de pertenencia que existe en la ciudad y que configura lo que somos. Para ello además, hemos elegido la máxima calidad dentro de la categoría de vivienda pública, pero con precio más reducido”.

Por su parte, la ministra ha señalado la necesidad de que “estas inversiones en vivienda pública, este patrimonio que se construye ahora, sea siempre para la ciudadanía y no termine privtatizándose, es decir proteger la vivienda pública, blindarla para siempre para que sirva para garantizar este derecho”.

Estas 23 viviendas de alquiler, de 1 y 2 dormitorios y superficies medias de 65m² útiles, han sido proyectadas como viviendas de precio limitado (VPPL, la categoría más elevada de vivienda protegida) pero se ofrecerán a precios un 15% por debajo del módulo como si fueran VPPB. Además, contarán con 1 o 2 baños y prestaciones que mejoran notablemente la eficiencia energética y el ahorro doméstico, como sistemas de autoconsumo colectivo para reducir los costes de suministro.

A diferencia de otras promociones como las del Plan Vive de la Comunidad de Madrid, las viviendas de la EMSV no repercutirán el IBI a los inquilinos, y están diseñadas para garantizar menores gastos en suministros, mayor confort y una gestión pública transparente y cercana. Además los gastos de comunidad también serán menores.

Getafe ya sorteó las otras 28 viviendas públicas en régimen de venta antes del inicio de las obras, que contó en ese momento con más de 4.000 solicitudes.

Logo Ayuntamiento negro

Hola, 👋
¿Te gustaría recibir noticias de este nuevo barrio?

En los próximos meses, comunicaremos a todos los vecinos los plazos para la presentación de solicitudes a las viviendas del nuevo barrio.

Regístrate para recibir contenido informativo en tu bandeja de entrada del correo electrónico.

No olvides confirmar tu suscripción pulsando el enlace que te enviaremos por correo electrónico.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.